Investigación y publicaciones

La enfermedad discal degenerativa es una enfermedad muy prevalente e incapacitante. Cuando el manejo conservador falla los esteroides epidurales son una alternativa de uso frecuente en todo el mundo.

El dolor crónico es una enfermedad de alta prevalencia. Su tratamiento incluye múltiples medidas, entre ellas los bloqueos analgésicos guiados por ultrasonido. No existen reportes que incluyan diferentes tipos de bloqueos en pacientes con dolor crónico.

En el uso de bloqueantes musculares hay controversia: a favor está la necesidad de garantizar una adecuada intubación de manera rápida en los casos de urgencia y facilitar el campo quirúrgico al cirujano, además de otros beneficios reportados; en contra están los efectos adversos y los riesgos publicados. Objetivo. Promover la buena práctica médica en el uso de los bloqueantes musculares.

El manejo analgésico de los pacientes con trauma bilateral de hombro o tercio proximal del brazo es difícil. La estrategia multimodal basada en administración de anestésicos locales en el plexo braquial parece ser la más efectiva, pero hacer bloqueos bilaterales tiene riesgos asociados, como son: la parálisis del nervio frénico, la toxicidad por anestésicos locales y el neumotórax bilateral. Estos pueden ser disminuidos con una aproximación supraclavicular al plexo braquial y el uso de ultrasonografía.

Página 2 de 4
torre medica
Sede Los Balsos
Consulta externa

Carrera 25 n°9 a sur 162
Call Center: 604 448 89 19
torre medica
Sede Laureles
Consulta externa y procedimientos en dolor crónico y ortopedia

Av. Calle 33 Nº 74 E - 156
Call Center: 448 89 19

torre medica
Sede Ciudad del Río
Consulta externa

Carrera 48 N° 19 A – 40 Int. 1205
Torre Médica Ciudad del Río
Call Center: 604 448 89 19
torre medica
Nueva Sede Laureles
Consulta externa y atención prioritaria

Av. Calle 33 N° 75 C - 21
Call Canter: 448 89 19

torre medica
Sede Mayorca
Consulta externa y procedimientos.

Cra 48 Nº 50 – 128
Torre Médica Mayorca – Piso 7
Call Center: 604 448 89 19