Determinar si las condiciones de intubación con remifentanilo, propofol y sevoflurano sin bloqueante neuromuscular, son similares a las obtenidas cuando se utiliza un fármaco bloqueante neuromuscular no despolarizante.
La mujer embarazada experimenta dolor por causas diferentes al trabajo de parto o al parto. Durante el embarazo pueden presentarse síndromes dolorosos agudos o se agudizan dolores crónicos que deben ser tratados, asegurándose siempre de mantener la seguridad para la madre y el feto. Objetivo: Realizar una revisión de la literatura científica acerca del manejo del dolor de causas no obstétricas durante el embarazo, y las posibilidades e implicaciones de las diferentes terapias disponibles tanto farmacológicas como intervencionistas.
El bloqueo facetario es un procedimiento usado en aquellos pacientes con artrosis facetaria en los cuales han fallado los múltiples tratamientos médicos. En nuestro país se desconocen estudios o estadísticas que demuestren su efectividad, por lo que se consideró pertinente demostrarlo. Se realizó un estudio observacional retrospectivo de una cohorte de pacientes intervenidos en el período comprendido entre enero de 2005 y diciembre de 2009 en la Clínica ˜CES. Se recolectó información de las historias clínicas mediante un formulario disenado para tal fin; además se relacionó la existencia de mejoría del paciente posterior a la intervención con edad, sexo, ocupación, tiempo de evolución, síntomas motores y sensitivos previos y enfermedades asociadas.
Los cardiodesfibriladores implantables (CDI), al igual que los marcapasos intracamerales, son dispositivos de alta complejidad que han revolucionado el manejo de pacientes con alteraciones de la conducción cardiaca. Por sus características intrínsecas, sin embargo, están some- tidos a una gran cantidad de interferencia electromagné- tica. Dentro del entorno quirúrgico, múltiples equipos de monitoria o intervencionismo pueden desencadenar mal funcionamiento de un CDI poniendo en riesgo al paciente de presentar complicaciones hemodinámicas, algunas de ellas letales lo cual hace obligatorio un adecuado cono- cimiento del funcionamiento de este y de cómo se puede prevenir la aparición de eventos no deseados.